He visto un truqui en la web para fabricar tus propios adornos, estilo flores secas pero con frutas.
Como me ha gustado y es muy sencillo os lo muestro.
Se escogen las frutas, las mejores son manzanas, naranjas, melocotones o también pimientos. Tienen que tener cierta consistencia.
Se cortan en rodajas sin pelar y sin quitar el corazón o bien podmos dejarlas enteras. Se sumergen en agua con sal unos 10 minutos. Este paso es muy importante ya que así evitaremos que pierdan el color al oxidarse.
Al terminar se secan con papel de cocina y ya están listas para oxidarse. Para secarlas es importante ponerlas en platos diferentes según se trate de una u otra fruta para evitar que se pudran.
Al cabo de tres días ya tenemos nuestras frutitas listas para decorar lo que queramos.
Como véis es muy muy sencillo. Podemos completar la composición con flores secas y así quedará más bonito, como en la fotografía de arriba.
Ahora os explico como se secan flores, existen varios métodos. Yo os explico los más sencillos porque tampoco es cuestión de complicarse.
Formas de secar flores:
La posición vertical boca abajo es la forma más típica y tradicional de secar plantas. Pero no todas se pueden secar así, las ramas por ejemplo, no.
Como me ha gustado y es muy sencillo os lo muestro.
Se escogen las frutas, las mejores son manzanas, naranjas, melocotones o también pimientos. Tienen que tener cierta consistencia.
Se cortan en rodajas sin pelar y sin quitar el corazón o bien podmos dejarlas enteras. Se sumergen en agua con sal unos 10 minutos. Este paso es muy importante ya que así evitaremos que pierdan el color al oxidarse.
Al terminar se secan con papel de cocina y ya están listas para oxidarse. Para secarlas es importante ponerlas en platos diferentes según se trate de una u otra fruta para evitar que se pudran.
Al cabo de tres días ya tenemos nuestras frutitas listas para decorar lo que queramos.
Como véis es muy muy sencillo. Podemos completar la composición con flores secas y así quedará más bonito, como en la fotografía de arriba.
Ahora os explico como se secan flores, existen varios métodos. Yo os explico los más sencillos porque tampoco es cuestión de complicarse.
Formas de secar flores:
La posición vertical boca abajo es la forma más típica y tradicional de secar plantas. Pero no todas se pueden secar así, las ramas por ejemplo, no.
•  Antes  de comenzar el secado, elimina  las hojas del tercio inferior  del tallo y quita las hojas  dañadas o de peor aspecto.  
•  Átalas  en ramilletes de 5 a 10 flores  dispuestas escalonadamente,  es decir, unas más altas  que otras.
•  Cuélgalos  boca abajo en una viga, techo,  paredes, percha, celosía...  en sitio oscuro y ventilado.  
•  A  las 3 semanas aproximadamente  ya estarán las flores  listas.
•  Dependiendo  de la flor, se pierde más  o menos su forma o se arruga  un poco, y también suelen  oscurecerse.
•  Rosas  o Peonías, por ejemplo,  que tienen flores grandes, en  lugar de boca abajo, es mejor  ponerlas a secar metidas  en un jarrón, florero  o similar. Las flores no  quedan en contacto unas con  otras, facilitando de este modo  la circulación de aire  entre las flores.
•  En  invierno es probable que el  ambiente se encuentre demasiado  húmedo para poder secarlas  al natural. En este caso se  pueden colocar encima de la  calefacción, meterlas  en un horno microondas o prensar  las plantas entre papel secante.
Existen  dos procedimientos para conservar  la hortensia como flor seca:   
1.  Colgándolas boca abajo  de una cuerda en un lugar seco  y oscuro hasta que estén  secas del todo en 15 ó  20 días.
2.  Cortar las flores con tallos  largos y ponerlas en un jarrón  con agua en lugar aireado  y con poca luz. El proceso termina  cuando el agua se haya evaporado,  lo que llevará unas 3  semanas.
2. Secado extendido sobre una  superficie horizontal   
Consiste  simplemente en extender las  flores en una superficie plana  horizontal (estantería,  armario, etc.) sobre papel,  cartón o madera. Otra  opción es sobre una parrilla,  por la cual circula mejor el  aire.
Las  flores no deben estar en contacto  unas con otras, sino individualizadas.  
Los  helechos, setas, cereales, musgos...  van bien secados de esta forma,  las hojas retienen más  color y forma que si fueran  colgadas. 
3. Microondas
El secado en horno microondas sirve para secar plantas con
rapidez. 
Es necesario hacer una prueba, introduciendo en el horno una
pequeña cantidad de material y observando cómo se deseca a medida que
modificamos la potencia y el tiempo de funcionamiento. 
Coloca las flores en un papel absorbente sobre la bandeja. 
El secado termina cuando los pétalos de la flor o las hojas,
en el caso de ramas, adoptan al tacto la textura áspera como de papel.
Hay algún peligro de que se generen chispas y salga el
material ardiendo. Cuidado.
En un horno corriente, no el microondas, se pueden
dejar con la puerta entreabierta a unos 70 grados hasta que veas que las flores
están bien secas (entre 1 y 3 horas según el tamaño de la flor).

1 comentario:
Que bueno volver a leerte. Se te estaba echando de menos.
Ya veo que has cambiado la plantilla de tu blog. Es muy bonita.
Publicar un comentario